Actualidad

CEMENTERIO DE LEYES DE MACONDO

Necrología jurídica de la República del Olvido. CAPÍTULO V Cacareos por la dignificación de los trabajadores públicos Por STEVENSON MARULANDA PLATA I. 1968 Primer cacareo: Decreto Ley 2400 de 1968 — Carlos Lleras Restrepo Primer grito legal contra la precarización del empleo público: “Para el desempeño de funciones permanentes se crearán los empleos correspondientes. En...
Actualidad

Priorizar los estándares éticos, fomentar la educación continua e integrar la responsabilidad social en la formación, requisitos para la educación médica

En una era de rápidos avances médicos, sistemas de salud en constante evolución y crecientes dilemas éticos, la formación de los futuros médicos debe equilibrar la experiencia técnica con los valores humanísticos. Por Doctor Dennis Alexander Prieto- médico con maestría en bioética, presidente del Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud...
ciencia-medicina-colegio-medico-colombiano-cientificos-epicrisis-medico-stevenson-marulanda-plata-leyes-bosque-universidad-posgrados
Actualidad

¿El colesterol es realmente malo?

En un contexto donde las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud, resulta urgente prestar atención a los factores que las desencadenan. Uno de los más determinantes, aunque muchas veces pasa desapercibido, es el colesterol elevado. Aunque comúnmente se asocia con algo negativo,...
Actualidad

Avances en el cáncer de próstata

No todos los cánceres de próstata requieren tratamiento inmediato. Con diagnóstico de precisión, es posible vigilar en lugar de intervenir. La resonancia multiparamétrica y las pruebas moleculares están cambiando la forma en que se evalúa el riesgo en cada paciente. Durante años, la detección del cáncer de próstata ha estado rodeada de dudas. ¿Es confiable...
Actualidad

1 de cada 30 adultos podría tener un aneurisma sin saberlo

Un aneurisma es una dilatación anormal de una arteria provocada por una debilidad en la pared del vaso sanguíneo. Puede afectar a personas de todas las edades y, si se rompen, provocan la muerte en el 40 por ciento de los casos durante las primeras 24 horas. Entre las condiciones más silenciosas y peligrosas que pueden...
Actualidad

Lo que debe saber sobre la distimia

La depresión es mucho más que una sensación de tristeza pasajera, se trata de un trastorno complejo que abarca un amplio espectro de síntomas y niveles de intensidad. Más allá del trastorno depresivo mayor, existen otras formas de depresión que, aunque menos evidentes, pueden afectar la calidad de vida de quienes las padecen.  Una de...
Actualidad

¿Cuándo y cómo dejar el colecho?

En muchos hogares colombianos, compartir la cama con los hijos pequeños es una práctica común durante los primeros meses de vida, conocida como colecho. Esta costumbre fortalece el vínculo afectivo y permite una atención más rápida a las necesidades del recién nacido. Sin embargo, llega un momento en el que es necesario fomentar la autonomía...
Actualidad

Alfabetización digital: la habilidad invisible que puede mejorar la relación con el celular

La alfabetización digital no se trata solo de habilidades técnicas, sino de desarrollar la conciencia necesaria para entender cómo la tecnología afecta el descanso, la atención y el bienestar emocional. La alfabetización digital es un término que suena técnico, incluso lejano, pero en realidad atraviesa la vida de las personas cada vez que desbloquean su...
tena-incontinencia-salud-emocional-adulto-mayor-epicrisis-salud-medicina-ciencia-noticias
Actualidad

Priorizar los estándares éticos, fomentar la educación continua e integrar la responsabilidad social en la formación, requisitos para la educación médica

En una era de rápidos avances médicos, sistemas de salud en constante evolución y crecientes dilemas éticos, la formación de los futuros médicos debe equilibrar la experiencia técnica con los valores humanísticos. Por Doctor Dennis Alexander Prieto- médico con maestría en bioética, presidente del Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud...
Actualidad

La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia: Al rescate del humanismo en la formación médica y en la práctica profesional

En una era donde la tecnología y la eficiencia a menudo eclipsa la atención centrada en el paciente, la Faculta de Medicina de la Universidad de Antioquia (FdeM) lidera la iniciativa para recuperar las raíces humanísticas en la práctica médica. Bajo el programa propuesto para la decanatura del período 2023-2026, “Por una facultad de medicina...
Actualidad

Primer Foro Quirúrgico Internacional Vallenato: el encuentro entre la ciencia y el alma de Valledupar

El doctor Antonio Caycedo Marulanda, Jefe de Cirugía Colorrectal de Orlando Health y director médico de Orlando Health Colon & Rectal Institute en entrevista con el Colegio Médico Colombiano revela cómo surgió el Primer Foro Quirúrgico Internacional Vallenato, un evento sin precedentes que reunirá a cirujanos de todo el mundo en el marco del próximo...

Varios

Bioética
El consumo de sustancias una aproximación de preguntas desde la bioética
Actualidad, Bioética

El consumo de sustancias una aproximación de preguntas desde la bioética

En términos generales, el consumo problemático de una sustancia o actividad puede alterar diversas dimensiones de la vida cotidiana. Por Samuel David Barbosa, Esp Pediatria, MSP, MIM, Me-H ©, Estudiante Maestría Bioética y Ética de la Investigación UNIANDES. Coordinador de Proyectos – CMC El concepto de “consumo” y su construcción conceptual están profundamente vinculados con…

EDUCACIÓN MÉDICA

Actualidad

Roles del Médico en la Industria Farmacéutica: Oportunidades, tendencias y formación para el 2025

Descubre cómo los médicos están transformando la industria farmacéutica en Colombia, los roles emergentes y cómo puedes certificarte como Medical Pharmaceutical Advisor La industria farmacéutica en Colombia ha experimentado una transformación profunda en los últimos años, abriendo nuevas oportunidades para los médicos que buscan expandir su horizonte profesional. Hoy, el médico no solo es protagonista...
Actualidad

La fatiga del currículum, ¿Qué deberíamos dejar de enseñar en medicina?

La educación médica contemporánea enfrenta una crisis silenciosa, pero profundamente estructural: la fatiga del currículum. Por Jheremy Sebastián Reyes Barreto, Fundador del Grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO), University of Pittsburgh Medical Center / Diego Alejandro Vivas Giraldo, Emergenciólogo, Fundación Santa Fe de Bogotá; director de Pregrado de la Facultad de Medicina...
Actualidad

Priorizar los estándares éticos, fomentar la educación continua e integrar la responsabilidad social en la formación, requisitos para la educación médica

En una era de rápidos avances médicos, sistemas de salud en constante evolución y crecientes dilemas éticos, la formación de los futuros médicos debe equilibrar la experiencia técnica con los valores humanísticos. Por Doctor Dennis Alexander Prieto- médico con maestría en bioética, presidente del Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud...
TENA-Articulo-Epicrisis-Banner-450
ciencia-medicina-colegio-medico-colombiano-cientificos-epicrisis-medico-stevenson-marulanda-plata-leyes-bosque-universidad-posgrados
Mesa de trabajo 7
Mesa-de-trabajo-1

ESCUCHANOS EN SPOTIFY

Últimas Noticias

Cita con el Experto

Los mejores expertos en diversos campos del ejercicio médico.

ENTREVISTA

Actualidad

Priorizar los estándares éticos, fomentar la educación continua e integrar la responsabilidad social en la formación, requisitos para la educación médica

En una era de rápidos avances médicos, sistemas de salud en constante evolución y crecientes dilemas éticos, la formación de los futuros médicos debe equilibrar la experiencia técnica con los valores humanísticos. Por Doctor Dennis Alexander Prieto- médico con maestría en bioética, presidente del Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud...
Actualidad

La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia: Al rescate del humanismo en la formación médica y en la práctica profesional

En una era donde la tecnología y la eficiencia a menudo eclipsa la atención centrada en el paciente, la Faculta de Medicina de la Universidad de Antioquia (FdeM) lidera la iniciativa para recuperar las raíces humanísticas en la práctica médica. Bajo el programa propuesto para la decanatura del período 2023-2026, “Por una facultad de medicina...

LO MÁS LEÍDO

MEDICINA DIGITAL

Random Posts

Martes Académicos

Un programa para médicos generales en alianza con DocRed.

Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia